
ESTRATEGIA REGULATORIA
NUESTROS PRODUCTOS

Diseñamos e implementamos soluciones frente a problemas normativos y económicos complejos.
​

Evaluamos y analizamos iniciativas normativas específicas:
proyectos de ley, decretos, etc.

Monitoreamos periódicamente y analizamos la agenda regulatoria: evolución, riesgos y oportunidades.

Lideramos, coordinamos y asesoramos la estructuración de soluciones sofisticadas.

Construimos propuestas regulatorias adecuadas a los mercados objetivo.

Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no es la verdad.
/ Marco Aurelio
¿QUÉ HACEMOS?
Nuestras soluciones son implementables, se basan en una comprensión profunda de las necesidades del cliente, están centradas en los usuarios finales y abarcan siempre estos cinco pilares

SÓLIDA LÓGICA ECONÓMICA
Generan valor para stakeholders y para la sociedad; son sostenibles en el largo plazo y son equitativas con los involucrados.

CONSISTENCIA REGULATORIA
Se enmarcan en los principios que rigen la actividad; consideran la lógica regulatoria sectorial y evalúan previamente los efectos sobre la estructura regulatoria general.

SOLIDEZ JURÍDICA
Identifican de forma precisa los ajustes normativos requeridos; aseguramos su coherencia con el marco normativo; e identifican y evalúan eventuales riesgos normativos.

INCENTIVOS
Funcionan bajo la lógica de incentivos antes que sobre prohibiciones u obligaciones de hacer; y comprenden que la magnitud de los incentivos debe ser coherente con los riesgos que asumen los agentes.

GOBIERNO CORPORATIVO
Definen con claridad las responsabilidades e instancias; proponen esquemas de decisión transparentes; y aseguran coherencia entre los responsables y los instrumentos.
SOCIA FUNDADORA

Economista y abogada de la Universidad de los Andes, especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas. Se desempeñó como Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios donde lideró la puesta en marcha de la supervisión prudencial de las empresas e impulsó la regulación basada en reglas de comportamiento. Como Viceministra de Energía tuvo a cargo los programas de acceso de cobertura, el desarrollo de incentivos para la entrada de fuentes renovables de energía y la formulación a la política de hidrocarburos y participó en la regulación de energía y gas.
Trabajó como Subdirectora de Presupuesto Nacional en el Departamento Nacional de Planeación y en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público; y como Subgerente de Estructuración y Subgerente de Proyectos en el Fondo Adaptación.
Como consultora ha trabajado en formulación y evaluación de políticas públicas, propuestas regulatorias y normativas en los sectores energético, salud y de finanzas públicas y gestión de recursos de cooperación para finanzas sostenibles.
Ha sido consultora del BID, el Banco Mundial, GGGI y actualmente, trabaja con la Unión Europea en temas de finanzas climáticas, entorno de negocios sostenibles e inclusión financiera.